• Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Linkedin
Menú Principal
  • Inicio
  • ALIMENTACIÓN Y SALUD
  • TALLERES
  • INDICE DE RECETAS
  • Fast-bocados
    • Huevos
    • Pastas
    • Tostadas
    • Verduras
    • #YoEndulzoSinAzúcar
      • Cremas untables
      • Galletas saludables
      • Helados
      • Yogures
  • Colaboraciones
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO
  • Consulta presencial en Madrid
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Linkedin

Colaboraciones

TAMBIÉN PUEDES ENCONTRAR MIS RECETAS AQUÍ:

El blog de La Colmena Que Dice ¡Sí!:

Helado casero de melocotón: sin azúcar ni envoltorios

Blog de Natalia Moragues:

Recetario de bizcochos saludables

Recetario de galletas saludables

Comparte:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.636 seguidores

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Etiquetas

Aguacate Avena Blog Cacao Coco Desayuno Desayuno saludable Dulces Eatrealfood Educación nutricional Ensaladas Frutas de temporada FrutosSecos Garbanzos Helado Casero Helado saludable Legumbres Livetobe_ LunesSinCarne Másvegetales Navidad Nutrición Pesto Plantbased Postre saludable Recetas saludables Semillas de chía Sin azúcar Sin gluten Snack saludable Sugar free Talleres Tips Tofu Tomate seco Vegano Vegetales Vegetariano Verduras Yo endulzo sin azucar

¡Choose your language!

¿NOS VEMOS EN INSTAGRAM?

Idea de comida para este #lunessincarne basado en el plato saludable de #Harvard 🍃 . Esta es una herramienta muy sencilla de aplicar en el día a día para asegurar las cantidades y proporciones de cada uno de los grupos de alimentos. ¿Cómo estructuramos nuestra comida en base a esto? 🍽️ • 1/2 vegetales • 1/4 alimento proteico (carnes, pescados, legumbres, huevos) • 1/4 cereales integrales o tubérculos (esto lo considero algo opcional, pero si decidimos incluir cereales/tubérculos elegirlos de calidad y que no sea pasta con verduras si no verduras con pasta) • grasas saludables (aceite de oliva virgen extra, frutos secos y semillas, aguacate) . Esto es algo que se puede aplicar a la población general sana, no obstante, existen casos en los que se requerirán variaciones. . La teoría está muy bien, pero, ¿Cómo lo llevo a la práctica? Pues toma nota de éste plato 👇😉 . • Vegetales: base de espinacas y rúcula + tomate fresco + tomate desecado + dátiles (para darle un toque dulce) • Alimento proteico: hummus casero • Cereal integral: cuscús integral • Grasa saludable: aceite de oliva, aguacate, tahini (ingrediente del hummus) . Pero más que hablar de nutrientes, centrémonos en la calidad de los ingredientes y tener una alimentación variada. Un plato #vegano muy rico y completo . Nota: si los mezclas todos el hummus hace de salsa y está de viiiiiiicio 😉 (llevar una alimentación saludable es genial, pero disfrutar de ella y los sabores de los alimentos lo es más) 🍃❤️
• Pesto de brócoli • . Hace un tiempo no me hubiera planteado ni por asomo utilizar el tronco del brócoli y cuando me paré a pensar y a ver recetas con él, pensé que era una buena forma de aprovecharlo. ¡Se desperdicia la mitad del brócoli! . Si compro brócoli lo que suelo hacer es congelar el tronco ya cortado y lavado para más adelante. Alguna vez lo he añadido al puré junto con otras verduras. . Es una buena forma de reducir desperdicios y aprovechar al máximo los alimentos. ¿Sabéis que el tronco de brócoli es una gran fuente de Calcio? . Os dejo por aquí la receta del pesto que hice y que utilizaré para tomar con un poco de pasta de integral 👇 . 🥦Pesto de brócoli: Ingredientes: • un tronco de brócoli • un puñado de pistachos y nueces • un diente de ajo • zumo de medio limón • 4 cs de queso parmesano (también podéis usar levadura de cerveza en sustitución del queso) • 3 cs de AOVE (el que utilicé es en el que conservo los tomates secos, pero podéis utilizar AOVE normal) • pimienta negra al gusto . Elaboración: • Dispón todos los ingredientes en un procesador de alimentos y triturar hasta obtener una mezcla homogénea. . . Y vosotros, ¿Cómo reducís el #desperdicioalimentario o aprovecháis al máximo las verduras? Os leo 🤓
#kiwisZespri #Alimentatuvitalidad #ricoenvitaminaC ¿Cuántos de vosotros andáis faltos de tiempo para preparar el desayuno de la familia entre semana? 🙋🏻‍♀️ . Esta falta de tiempo taaaan normal en nuestros días hace que se suela tirar de galletas, cereales azucarados... Pero oye, con ganas y un poco de inspiración existen opciones más saludables que se pueden adaptar a nuestros ritmos. . Hoy en el blog os hablo de lo que se conoce como overnight oats, o básicamente lo que consiste en dejar la noche anterior la avena remojada en leche o bebida vegetal. De esta forma se ablanda y al día siguiente solo hay que calentarla y añadirle un poquito de fruta fresca cortada, frutos secos... ¡Al gusto del consumidor! 😉 Incluso es una muy buena idea para los que os lleváis el desayuno al trabajo, ya que se transporta muy fácilmente en un tarrito. . A mí me gusta añadirle canela o cacao puro a la mezcla para darle un poquito de sabor. Ésta vez he elegido una crema de pistacho y un poquito de kiwi troceado @zespri_es . Podéis ver la receta completa en mi blog, enlace directo en mi perfil 🥝 ¡Todavía estáis a tiempo de dejar listo el desayuno de mañana! 😉
👋 Paso por aquí después de un tiempo sin publicar para enseñaros estos donuts saludables que hice este fin de semana. La receta la tenéis unas cuantas publicaciones más atrás. Innové un poquito y por encima del chocolate le añadí distintos frostings, como crema de pistachos, chips de coco, granola y nueces picadas que véis en la foto 🌟 . . Digo que son unos donuts saludables porque están hechos con ingredientes saludables, harina integral, aceite de oliva virgen extra, para endulzar utilicé 4 dátiles... . . Aún así es una preparación energética y que no conviene comer todos los días aunque sea más saludable. Evidentemente sí estáis en un proceso de cambio de hábitos puede ser un paso intermedio ante incluir opciones más básicas. . . Por supuesto que hay que valorar el conjunto y el contexto individual en el que se consumen. . . Yo disfruto mucho haciendo repostería más saludable de vez en cuando me apetece. Eso sí, no quita que me pueda comer un dulce nada saludable si me apetece. Lo realmente importante es el hábito que tenemos cada día 🤗🍃 . Y a vosotros, ¿Qué os gusta preparar?
• Que el tiempo no sea una excusa para comer sano y rico • 🍃🌟 . Os dejo por aquí esta receta con berenjenas que preparé el otro día en NADA de tiempo. Sé lo difícil que se puede hacer ante la falta de tiempo la adherencia a una alimentación saludable, pero cuando empiezas a hacerte con ideas, es todo mucho más llevadero. Ahora sólo falta llevarlo a la práctica 👇 . BERENJENAS AL MICRO CON TAHINI √Ingredientes (1 ración): • 1 berenjena pequeña • un chorrito de AOVE • una cucharadita de pimentón dulce/picante • una pizca de sal • una cucharadita de tahini . √Elaboración: • Retira el rabillo de la berenjena y córtala en 2 mitades. Realiza unos cortes en la carne de ambas mitades, rocíala con un chorrito de aceite, sal y pimentón al gusto. • Disponlas en un recipiente apto para microondas (cristal, silicona), tápalo y cocínalas durante 5 minutos. • Sácalas y comprueba si ya están tiernas. Introduce un par de minutos más. • El tiempo dependerá mucho del tamaño de la berenjena. • Cuando esté tierna, añade el tahini por encima. . . 👩‍🌾TIPS: • El tahini (pasta de sésamo) es una forma de aportar calcio en nuestra alimentos más allá de la leche y derivados, y de origen vegetal. • Además de usarse para elaborar el hummus, también se puede utilizar en recetas cómo esta o en una tostada. . #nutricionabocados
• HELADO DE MERMELADA DE CIRUELAS • . ¡Más helados saludables! 🍃 Me junté con una buena cantidad de ciruelas y veía que ya estaban demasiado maduras, así que decidí preparar una mermelada casera y aprovechar una parte para hacer unos helados. Si no tenéis tiempo de hacer la mermelada, podéis triturar directamente las ciruelas frescas con el resto de ingredientes para hacer la base del helado 🌟 . Ingredientes • 100 gramos de ciruelas • 1 plátano maduro • 1 yogur • Chocolate negro para la cobertura . Elaboración: • Deshuesa las ciruelas y córtalas en trocitos. Puedes quitarles antes la piel para reducir el amargor. Disponlas en un cazo con un poquito de agua. Deja cocinar a fuego lento durante unas 30 minutos hasta que adquiera una textura de mermelada. Deja atemperar. • Dispón en el vaso de la batidora la mermelada de ciruelas junto con el yogur y el plátano y tritura. • Vierte sobre los moldes y congela durante 4-5 horas. • Una vez pasado ese tiempo, derrite el chocolate negro para cubrir los helados. Vuélvelos a congelar o consume en el momento. . ¡Qué aproveche! 🤗🙏
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Linkedin

Blog de WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: